Sebastian Riestra

Director

sriestra@msya.cl
+56 9 82980191
Vcard

Sebastián ha centrado su práctica en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental, contando con amplia experiencia en regulación sectorial, procedimientos administrativos impugnatorios y litigación pública.

Previo a su ingreso a MSyA, ocupó el cargo de Jefe de la División de Sanción y Cumplimiento en la Superintendencia del Medio Ambiente, y anteriormente se desempeñó como abogado en la División de Fiscalía de la misma institución. También formó parte de la Unidad de Litigios de la División Jurídica del Servicio de Evaluación Ambiental.

Icono educaciónEducación

» Licenciado en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2012).

» Diplomado en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

» Máster en Derecho Constitucional, Universidad de Jaén, España (2016).

» Máster en Derecho Público y Administración del Estado, Universidad de Jaén, España (2017).

Icono Reconocimiento Reconocimientos

» Becario del Programa en energías de pasantías en el extranjero para investigadores y profesionales del sector público y privado (CONICYT y Ministerio de Energía, 2018).

» Becario del programa de doctorado nacional (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, 2022).

Icono MembresíasMembresías & Actividades

» Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Administrativo (ADAD).

» Profesor de Derecho Administrativo y Regulatorio, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chile (2019 – 2022).

» Profesor de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chile (2019 – 2022).

» Profesor de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

» Lectio magistralis, “En busca de la teoría del dominio público en la gestión de recursos hídricos”, Roma Tre, Italia.

» Profesor invitado en diversos cursos de postgrado en universidades chilenas.

Icono PublicacionesPublicaciones

“Sobre el deber de inhibición de la Administración del Estado ante la judicialización de asuntos sometidos a su conocimiento”, Revista de derecho (Concepción), vol. 85 nº 242 (2017).

“El contencioso administrativo según la Corte Suprema: alcances de parecer del Poder Judicial”, Doctrina y enseñanza del derecho administrativo chileno: estudios en homenaje a Pedro Pierry Arrau, Ediciones Universitarias PUCV (2016).

“El impuesto verde a las emisiones de fuentes fijas en la reforma tributaria”, Reforma tributaria 2020: principales cambios, Tirant lo Blanch (2020).

“Riesgos e institucionalidad ambiental chilena: la gestión del riesgo en la LOSMA”, Riesgos, Derecho y Medio Ambiente, Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV (2018).

Icono IdiomasIdiomas

Español, inglés